Dic 19, 11 años ago

URUGUAY VENCE A MÉXICO

Martes 22 de junio.

URUGUAY 1, MÉXICO 0

Uruguay certificó su buen rendimiento imponiéndose por 0-1 ante un México que no terminó de encontrarse cómodo sobre el césped del Royal Bafokeng de Rustenburgo, en partido correspondiente al Grupo A disputado el 22 de junio. Con este resultado, Uruguay queda en la cabeza del Grupo con 7 puntos, mientras que México accede a los octavos merced de una mejor diferencia de goles respecto a Sudáfrica.

Tanto el técnico de México, Javier Aguirre, como el de Uruguay, Óscar Tabárez, apostaron por el 4-3-3 que tan buen resultado les había dado en los encuentros anteriores. En el Tri, sin embargo, con el delantero del Arsenal Carlos Vela con molestias y Efraín Juárez amonestado, optó por alinear de inicio a la estrella del Deportivo de la Coruña Andrés Guardado y a Cuauhtémoc Blanco, anotador en el anterior choque contra Francia. El veterano jugador mexicano se convirtió así, junto con su compañero Rafa Márquez, en el que más encuentros mundialistas ha disputado por su país, empatando la marca del guardameta Antonio Carbajal (11).

Luis Suárez dispuso de la primera ocasión clara en el minuto 5, cuando mandó desviado su tiro sobre la meta de Óscar Pérez, aunque el dominio desde el inicio perteneció al conjunto norteamericano.

Con el paso de los minutos, Uruguay fue ganando posesión de la bola. En el minuto 18 Mauricio Victorino tuvo una buena ocasión, pero su remate se marchó alto. Más clara fue incluso la de Guardado en el 22, que estrelló su tiro desde la frontal del área en el larguero.

Suárez sí acertó al borde del descanso y remató un centro caído desde la derecha dentro de las mallas (0-1, 44’). El tanto daba a la Celeste el liderato momentáneo del Grupo A. En ese momento, Sudáfrica ganaba por 0-2 a Francia y quedaba a dos goles de diferencia con México de la clasificación para los octavos de final.

Con todo por el gol de la tranquilidad
En la reanudación, Aguirre dio entrada a Pablo Barrera en lugar de un Guardado, que comenzó bien el partido pero se fue apagando. Poco después entraría Israel Castro por Héctor Moreno. Y no tardando mucho fue el turno de Javier ‘Chicharito’ Hernández. México iba a por todo pero no encontraba el juego veloz que lo había caracterizado en los dos primeros choques de la fase de grupos, a pesar de la insistencia con la que buscaba la meta de Fernando Muslera

En el minuto 64, Francisco Rodríguez puso al numeroso público mexicano de pie con su remate de cabeza rozando el poste uruguayo. Pero no fue suficiente. México certificaría su pase gracias a la diferencia de goles respecto a Sudáfrica.

Con este resultado, Uruguay se medirá al segundo clasificado del Grupo B en el estadio de Puerto Elizabeth el día 26 a las 16:00 hora local sudafricana. Por su parte, México, segundo del Grupo A, se enfrentará al vencedor del Grupo B, también por decidirse aún. El duelo de los octavos de final tendrá lugar en el día 27 en Johannesburgo, a las 20:30.

Sudáfrica, con honor

SUDÁFRICA 2, FRANCIA 1

Los Bafana Bafana vencieron por 1-2 a Francia en el último partido de ambos por el Grupo A de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Free State de Mangaung/Bloemfontein el 22 de junio. Para los anfitriones fue un triunfo agridulce, dado que por diferencia de goles no pudieron obtener el billete para acceder a la segunda ronda, en la que ya están Uruguay y México. Es la primera vez en la historia de la competencia que el país organizador no supera la etapa de grupos.

Los primeros minutos mostraron a dos selecciones equilibradas, que manejaban el balón sin mucha profundidad. Un poco más Francia, que aprovechaba la velocidad de Franck Ribéry y André Gignac para acercarse al área sudafricana. Durante el primer cuarto de hora del partido, los galos fueron quienes dispusieron al menos de dos tímidas llegadas.

Con el correr de los minutos, el dueño de casa tomó mayor confianza y si bien no tuvo mayor posesión de pelota, lo hizo con más criterio. En una de sus aproximaciones, Siphiwe Tshabalala ejecutó un preciso saque de esquina que cabeceó Bongani Khumalo anticipándose a Abou Diaby y enviando el esférico al fondo de la red (1-0, 20’).

Los europeos, para colmo de males, sufrieron la expulsión por tarjeta roja directa de Yoann Gourcuff, a los 25 minutos. Sudáfrica aprovechó la desesperación de los franceses y manejó los tiempos con inteligencia y precisión.  El segundo gol llegó tras un servicio de Tsepo Masilela que rebotó en Gael Clichy y Katlego Mphela sólo tuvo que empujar a las mallas (2-0, 37’).

Con llegadas en ambos arcos
Tras el descanso, Sudáfrica fue claro dominador. Pudo ampliar el marcador en una excelente habilitación de Thsabalala para Mphela, que mano a mano con el arquero Hugo Lloris, remató fuerte y estrelló la pelota en el travesaño.

El técnico Raymond Domenech hizo entrar a Thierry Henry en un último intento por enderezar el rumbo de la nave. Pero no fue suficiente ante los ordenados sudafricanos.

En uno de los avances franceses, Bakari Sagna combinó con Ribéry, que habilitó la entrada de Florent Malouda, quien definió suave con el arco vacío (2-1, 70’). Los europeos ponían así fin a 363 minutos de sequía goleadora en la Copa Mundial.

De ahí en más el pleito fue de ida y vuelta, con una Francia volcada de forma más decidida al ataque y una Sudáfrica que aprovechaba los espacios. Sin embargo, ninguno pudo comprometer seriamente a los porteros.

El final exhibió la impotencia de los locales por saber que la diferencia de gol no les alcanzaba pero con la satisfacción por su desempeño en la Copa Mundial. Francia, en cambio, fue toda desazón: con un empate, dos derrotas y sólo un gol anotado, estuvo muy lejos de aquel finalista de Alemania 2006.

ARGENTINA 2, GRECIA 0

Argentina selló su pase a los octavos de final al vencer 2-0 a Grecia en un encuentro disputado en Polokwane, el 22 de junio. La albiceleste fue clara dominadora del encuentro, manejó el balón de comienzo a fin e hizo lucir al arquero Alexandros Tzorbas.
Los argentinos salieron de manera decidida a buscar el triunfo. Diego Maradona dispuso un 4-3-3 flexible con el que Clemente Rodríguez pudo desplazarse por la banda izquierda y aportar en ofensiva.
Juan Sebastián Verón se hizo dueño del medio campo (fue el que más metros corrió, 5.465) y casi todas las pelotas pasaron por él. Se juntó con Lionel Messi, recostado sobre la derecha como lo hace en forma habitual en el Barcelona y con Maxi Rodríguez, para generar el juego de la albiceleste. Cada avance de los sudamericanos daba la sensación de una posible apertura del marcador.
Grecia, asfixiada por la presión argentina se recluyó en su campo y apeló a algunos pelotazos largos para tratar de conectar a Georgios Samaras. En 45 minutos, no pateó siquiera una sola vez al arco defendido por Sergio Romero.
Argentina, que controló absolutamente todas las acciones, tuvo cuatro posibilidades para anotar. A los 18, Sergio Kun Agüero generó un arranque endiablado, eludió a dos defensores y remató fuerte, pero el arquero Tzorbas sacó con dificultad al córner. De ese tiro de esquina, Verón ejecutó un potente disparo que el portero volvió a desviar.
A los 32, Diego Milito desbordó por derecha y sirvió para Agüero, cuyo tiro al arco fue interceptado por Loukas Vyntra. Y sobre el final, Tzorbas volvió a impedir el grito argentino al rechazar un derechazo de Maxi Rodríguez con destino de gol.

Llegaron los goles
A poco del comienzo del complemento, Grecia sorprendió con una escapada de Samaras, que se libró de Martín Demichelis y definió desviado, cuando Romero estaba vencido.
Argentina dispuso de dos ocasiones a través de Clemente Rodríguez y en un tiro libre de Messi, que hizo lucir a Tzorbas. El gol parecía estar por caer…
Maradona hizo ingresar a Ángel Di María y a Javier Pastore, para darle mayor velocidad y precisión al ataque albiceleste. Y los sudamericanos llegaron al gol: tras un centro de Verón, Demichelis cabeceó una pelota que dio en Milito y, tras el rebote, fusiló a Tzorbas para abrir la cuenta (0-1, 77’).
Messi tuvo más espacios y enhebró un par de jugadas electrizantes. En una de ellas, la estrella reventó el palo derecho de Tzorbas con un disparo de afuera del área y en otra permitió la segunda anotación: tras un tiro que le atajó el arquero griego, la bola quedó para que Martín Palermo anotara de derecha (0-2,  89’). El atacante se convertía así en el más veterano en marcar para Argentina en la Copa Mundial de la FIFA.
La albiceleste cerró el encuentro con toques, seguridad y la tranquilidad del deber cumplido. En octavos de final enfrentará a México, segundo del Grupo B, el 27 de junio a las 20.30 en el Estadio Soccer City de Johannesburgo.

NIGERIA 2, REP. DE COREA 2

La República de Corea se clasificó para los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 con un sufrido empate 2-2 ante Nigeria en el partido disputado en el Estadio de Durban el martes 22 de junio. Así los Guerreros Taeguk quedan segundos del Grupo B y enfrentarán en la próxima etapa a Uruguay, campeón del A. Las Super Águilas vuelven a casa.
La selección nigeriana partía en clara desventaja en cuanto a posibilidades de clasificación y por eso saltó a por todas al terreno de juego. Poco tenía que perder ya. Y a pesar de que la primera aproximación con peligro fue de los surcoreanos, el primer golpe lo dieron los africanos. Chidi Odiah centró desde la derecha y Kalu Uche le ganó la posición a Cha Du Ri frente al arco con lo que no le resultó muy difícil rematar al fondo de la red (1-0, 12').
Uche y Chinedu Ogbuke Obasi fueron los hombres más incisivos del ataque nigeriano en el pirmer tramo pero no anduvieron muy finos en la definición. Pagarían caro su falta de acierto ya que la República de Corea no dejó escapar la ocasión de equilibrar el marcador en una jugada a balón parado para irse más tranquilos al vestuario. En un tiro libre cerca del área, Ki Sung Yueng puso el balón a la espalda de Rabiu Afolabi donde llegó a trompicones Lee Jung Soo (1-1, 38').
Nigeria recibió un jarro de agua fría al regreso de vestuarios, y de nuevo en un tiro libre. El balón chutado por

Park Chu Young botó delante del portero que ya no pudo llegar a detenerlo (1-2, 49').
Las llegadas de los africanos empezaron a escasear, atascados en la correosa disposición de los coreanos. Sin embargo, lograron recuperar el ánimo y consiguieron el empate en dos minutos en los que Yakubo fue villano y héroe… Primero falló inexplicablemente un remate cuando estaba absolutamente sólo ante el portero, enviando mansamente el balón fuera. Luego se armó de coraje para patear al fondo de la red un penal (2-2, 69').

Con Grecia aguantando el empate ante Argentina, los Guerreros Taeguk caminaban al borde del precipicio, con el gol de Martín Demichelis respiraron algo más tranquilos, pero aún así jugaron con fuego pues varias ocasiones de Obinna y Martins podrían haberlos dejado fuera de juego. Pero falló la puntería de las Super Águilas y los asiáticos, conteniendo el aliento, sacaron billete para los octavos de final.

Artículos y fotos tomados de FIFA.COM

Share "URUGUAY VENCE A MÉXICO" via

No comments yet.

Leave a Reply