Martes 1 de mayo.
La noche de este lunes 30 de abril, se realizó el debut de la la X.F.C. (Xtreme Fighting Challenge), una novel empresa que desea profesionalizar el deporte de las peleas extremas y ser el puente entre los peleadores extremos de latinoamerica y la máxima empresa mundial en estos eventos, nos referimos a la U.F.C. El Centro de Convenciones de Atlapa, fué el lugar en el que se realizaron los combates. Estos combates fueron dominados por peleadores de la hermana República de Costa Rica. Se pudo observar buen nivel técnico en la mayoria de los combates y los peleadores se entregaron totalmente para dejar el nombre de su academia en lo alto.
A continuación presentamos los resultados.
Primer combate de la noche, en la división de Mediano. (de 170 lbs. hasta 185 lbs.)
En un combate entre panameños, José Chacón representando a la lucha olímpica venció por decisión mayoritaria de los jueces, a Mario Trujillo representando al Okinagua Team.
Segundo combate de la noche, en la división de peso completo (de 205 lbs hasta 265 lbs.)
Arsenio Cuestas venció en el segundo asalto a Gyro Campbell. Gyro se retiró producto de que le faltaba oxigenación para recuperarse del agotamiento físico. Adicional a esto Arsenio estaba dominando el combate. Cuestas representaba al Boxeo y Gyro a la lucha olímpica, ambos atletas son panameños.
Tercer combate combate, en la división de Peso Welter (de 155 lbs hasta 170 lbs)
El panameño Luis Degracia, representando a la lucha olímpica, perdió por rendición en el primer asalto, frente al costarrisence Juan Barrante, quien representaba al Jiu jitsu. Barrante aplico una barra al brazo derecho (arm bar) de luis Degracia y esto obligó a la rendición inmediata del panameño.
Se efectúo una exhibición de boxeo tailandes (Muay Thai) con el maestro Giovanni Carriello y Luis F. Del Río.
Cuarto combate, en la división de Mediana (de 170 lbs hasta 185 lbs.)
El cubano Erick De La Rosa representando a la lucha olímpica perdió al no seguir combatiendo, en el segundo asalto fente al costarricense Adan Marín que representaba al Jiu Jitsu. Este fué el mejor combate de la noche, debido a que el luchador Erick De La Rosa, deleitó a los presentes con una concierto de suplex frontales y suplex olímpicos que le aplico al costarricense. El primer asalto e inició del segundo el cubano dominaba el combate, pero le faltó más condiciones físicas. Erick se cansó y esto le permitió al costarrisence llevarse la victoria.
Quinto combate, en la división mediana (de 170 lbs hasta 185 lbs.)
El panameño Omar Simmons representando al Judo, perdió frente al costarricense Arani Montero que llevaba los colores del Jiu jitsu.
Sexto combate,
El panameño Tomás Gómez perdió frente al brasileño "Furacao" Machado (representando al jiu jitsu) en una llave de rendición al cuello. Esta rendición fue en el primer asalto. Tomás Gómez no era el rival oficial del brasileño, ya que en la conferencia de prensa, se habia informado que un peleador de egipto sería el rival del "Furacao".
Los jueces de este evento fueron Iván Quintanar, Carlos Espino, Leonardo González y Luis F. Del Río.
Tenemos que mencionar, que lindas panameñas llenaron de belleza este evento, al presentar los asaltos con elegantes vestidos de baños.
Artículos y Fotos: "el birrioso".