• jue. Abr 24th, 2025

Tu fuente Deportiva en Panamá

TAEKWONDISTAS PANAMEÑOS PASAN EVALUCIÓN TÉCNICA DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL

Porbirria

Nov 5, 2010

Martes 11 de mayo.

Un grupo de 20 atletas pertenecientes a la Federación Panameña de Taekwondo participaron en una evaluación técnica ofrecida por instructores de la Federación Mundial de Taekwondo, como un requisito para poder representar a Panamá en competencias internacionales, especialmente en juegos contemplados dentro del ciclo olímpico.

La evaluación fue una iniciativa de la Federación Panameña de Taekwondo avalada por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) para que llegarán a Panamá los maestros, el coreano Jong Hoe Ku, noveno dan del mundo y el panameño residente en Estados Unidos, Roger Rodríguez, sexto dan, quienes ofrecieron este seminario en el Centro de Alto Rendimiento de este deporte.

Los participantes en esta evaluación pasaron por aspectos teóricos y prácticos, especialmente con las nuevas técnicas del taekwondo, que les permitirá obtener el kukkiwon, como elemento fundamental para lograr el derecho de participar en competencias internacionales.

El presidente de la Federación Panameña de Taekwondo, Gustavo Torres, indicó que esta evaluación técnica es un gran momento para estos atletas, dentro de los esfuerzos que desde 1998 se realizan para que ellos puedan cumplir sus aspiraciones de poder representar a Panamá.

MARTÍN PETTERSON ELEVADO A CUARTO DAN EN EL TAEKWONDO

Martín Peterson una de las máximas figuras del taekwondo en Panamá recibió de la Federación Mundial de Taekwondo el diploma que lo eleva a cuarto dan dentro de este deporte.

El reconocimiento a Peterson fue realizada por el maestro coreano Jong Hoe Ku, noveno dan de la Federación Mundial durante una visita que realizó a Panamá para efectuar la evaluación técnica a 20 taekwondistas para obtener el kukkiwon, como un requisito para poder representar a Panamá en competencias internacionales, especialmente en juegos contemplados dentro del ciclo olímpico.

Peterson, quien recibió el diploma junto a Ariel Perea, Adriano Ferro, Ricardo Aguilar y Geovany Pérez, todos como cuarto dan, dijo que este reconocimiento es importante para el taekwondo panameño, cuando en la actualidad este deporte se debate entre dos organizaciones y principalmente para los atletas que reconoce la Federación Panameña de Taekwondo, avalada por Pandeportes.

Destacó que ahora los atletas de la federación al obtener el kukkiwon mostrarán el talento que tienen y que venían siendo afectado al no poder competir a nivel internacional.

Peterson apeló a que se deje de estar afectando a los atletas y pidió una eliminatoria de los taekwondistas reconocidos por la federación y los de la asociación y que salgan los mejores que puedan defender con honor y calidad el tricolor nacional.

Peterson, quien se desempeña como instructor de la federación, especialmente en la formación de atletas, con claros frutos a nivel colegial, donde el taekwondo tiene tres campeonatos centroamericanos, tiene en este deporte una carrera marcada por los triunfos.
En su trayectoria destaca la medalla de plata lograda en los Juegos Panamericanos en Mar de Plata en 1995, las dos preseas doradas en los Centroamericanos y del Caribe en México 1990 y Maracaibo, Venezuela en 1998, además de las dos medallas de oro en los Centroamericanos de Honduras en Tegucigalpa en 1989 y San Pedro Sula en 1997.

Relaciones Públicas del I.N.DE

 

Por birria

Deja un comentario