Orgullo de Panamá y Latinoamérica
Artículos por: Ricardo Pinzón
Como él solo lo sabe hacer, Mariano Rivera, el lunes 19 de septiembre luego de haber despachado a Trevor Plouffe y Michael Cuddyer se adjudicó ante Chris Parmelee tras un strike su 602 juego salvado y de esta forma convertirse en el más grande cerrador de todos los tiempos sobrepasando así a Trevor Hoffman quien desde el día sábado en Toronto fue empatado con 601.
Con un inmortal Strike los Yankees lograron imponerse ante los Mellizos de Minnesota por pizarra de 6-4, victoria que reposará en la historia ya que no solo representa un perfecto cierre en las grandes Ligas sino que habla buen beisbol que ha practica tras los años en Panamá.
Humildad.
El panameño de 41 años de edad, a pesar de haber hecho esta gran hazaña con mucha humildad dice no ser el mejor cerrador de la historia y que todo se lo debe a sus compañeros por la oportunidad que siempre le dan de hacer un buen trabajo.
"Lo único que puedo decir es darle gracias a Dios por mis compañeros. Ellos me dieron la oportunidad", mencionó.
Momentos de gloria.
Este gran cerrador oriundo de Puerto Caimito logró su primer salvamento con el equipo de los Yankees el 17 de mayo de 1996 cuando sustituyó a John Wetteland, preservándole la victoria a Andy Pettitte.
El 5 de abril de 1997 mariano Riveras y para el el 21 de octubre de 1998 consigue su primer rescate para ganar una serie mundial ante los Padres de San Diego.
Para el 27 de octubre de 1999 Mariano se lleva el JMV tras llevarse en cuatro juegos la Seie Mundial ante Bravos y para el año siguiente logra salvar por tercera temporada al hilo el el juego decisivo de serie mundial.
El 28 de mayo conquista su juego salvado número 300, pero el 15 de septiembre de 2008 el panameño desplaza del segundo lugar a Lee Smith con su rescate 479 ante Chicago.
“Mo” salva su primer encuentro en el nuevo Yankee Stadiun convirtiéndose en el primero en salvar en la nueva casa del equipo de Bronx y para el 2011 año de inmortalidad consigue el 13 de septiembre su salvamento 600, el 17 del mismo mes empata a Trevor Hoffman y para el 19 rompe todos los record de salvamentos en el beisbol mundial.