Dic 19, 11 años ago

Resumen 2006 del Deporte Panameño

26 de diciembre de 2006

La conquista de dos títulos mundiales de boxeo, la contratación de un técnico extranjero para la selección de fútbol y la destacada actuación en el atletismo mundial son, entre otros, los hechos más relevantes en el deporte en Panamá en el 2006.
Los otros hechos que ensombrecieron el deporte de este país fueron la detención de un ex campeón de boxeo, vinculado con un asesinato, la acusación de un dirigente del COI en un acto de peculado doloso y la elección a la vez de dos presidentes del Comité Olímpico.
En el boxeo, el panameño Roberto "La Araña" Vásquez conquistó el pasado 2 de diciembre el campeonato interino mosca de la AMB al vencer por puntos al japonés Tukefumi Sakata en una pelea muy reñida disputada en París.
El boxeador panameño Celestino "Pelenchín" Caballero conquistó a inicios de octubre pasado el título súper gallo de la AMB, al derrotar por k.o.t. en el tercer asalto al entonces campeón, el tailandés Sonsak Sithcatchawa, en un combate que se disputó en Tailandia.
Mientras, el panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán, cuatro veces campeón mundial de boxeo, ingresó en octubre pasado al "Salón de la Fama" de ese deporte en Los ngeles (California, EEUU) al considerarlo como uno de los mejores pugilistas latinoamericanos de todos los tiempos.
Durán también ingresará al "Salón de la Fama del Boxeo Internacional" en Nueva York en junio de 2007.
En otros combates disputados este año, el panameño Ricardo "Maestrito" Córdoba perdió un combate por el título gallo de la AMB, con el campeón de la categoría, el ucraniano Vladimir Sidorenko, en una pelea disputada en Hamburgo (Alemania).
El púgil panameño Luis "El Leñador" Pineda fue derrotado el 2 de diciembre pasado en París por el ruso Valery Brudov, en una pelea por el título mundial interino del peso crucero, de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Carlos "Shangai" Melo vio frustrados sus intentos de conquistar el título mínimo interino de la AMB al ser derrotado a los puntos en agosto pasado por el japonés katsunari Takayama, en un combate disputado en Osaka (Japón).
Vicente "El Loco" Mosquera, ex campeón mundial súper pluma, que perdió este año el título, está en prisión acusado de estar involucrado en un confuso incidente donde fue asesinado un joven.
En el atletismo, el panameño Irving Saladino, campeón mundial de salto largo, logró ganar de 14 de 16 competiciones internacionales en las que participó en el 2006.
Saladino recibió este año la Medalla Manuel Roy, la máxima condecoración que otorgan las autoridades panameñas a los deportistas más destacados de este país.
En el fútbol, el brasileño-costarricense Alexandre Guimaraes reemplazó al panameño Julio Dely Valdés como técnico de la selección de Panamá.
Julio Dely Valdés, que militó en el fútbol internacional en los últimos quince años, dirigía a la selección nacional desde comienzos de este año y ahora está al frente de la sub 20.
En el olimpismo, una fiscalía anticorrupción formuló cargos por presunto peculado doloso contra el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP) y miembro del COI, Melitón Sánchez, por no justificar un dinero utilizado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Yolanda Austin, fiscal Tercera Anticorrupción, dijo que la irregularidad se calcula en unos 27.000 dólares.
Sánchez también esta involucrado en un caso de dualidad de cargo en la presidencia del COP.
Sánchez fue reelegido este año y hasta el 2010 como presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), después de un fallo judicial que anuló la presidencia que él encabezaba en ese organismo en el período 2002-2006.
Paralelo a la reelección de Sánchez, el abogado Miguel Vanegas obtuvo el reconocimiento del Gobierno panameño para ejercer la presidencia del COP.
En el béisbol, el jardinero izquierdo panameño Carlos Lee firmó un contrato por seis años con los Astros de Houston por 100 millones de dólares. Este contrato es considerado el más caro en la historia de los Astros.
En el voleibol masculino, el equipo panameño conquistó la medalla de oro de la XIV Copa Centroamericana de ese deporte que se disputo en esta capital a comienzos de diciembre.

Redacción de Birriapanama.com

www.birriapanama.com

Share "Resumen 2006 del Deporte Panameño" via

No comments yet.

Leave a Reply