Jaime “LA MOLE” Lloreda aportó con 6 puntos y 3 rebotes al triunfo de Guaynabo en la Isla del Encanto
En el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico, el quinteto de los Mets de Guaynabo vencieron por marcador de 99 por 55 al equipo de los Caciques Gigantes de Humacao-Carolina en el Coliseo Mario Morales en Guaynabo.
Los parciales fueron: Mets 99 – 95 Caciques Gigantes (22/20, 21/27; 19/23 y 37/25).
Dos (2) compatriotas vieron acción en éste encuentro.
El centro Colonense José Jaime “LA MOLE” Lloreda Ferrón vió acción en su primer partido de la temporada en veinticuatro minutos con veintiocho segundos (MIN: 24:28), anotó seis puntos, producto de tres encestes de la media distancia en ocho intentos, para un 38%; falló los dos intentos de la línea de los tiros libres, capturó tres rebotes, uno fue ofensivo, dos defensivos; cometió cuatro faltas personales y perdió dos veces el balón.
Otro que vió acción lo fue el Colonense Rubén “PELU” Garcés, vio accion en cuatro minutos con siete segundos (MIN: 4:07), no anotó puntos, falló un intento de la media distancia, cometió dos faltas personales y dio un bloqueo (tapón).
Garcés en 11 partidos jugados, ha anotado 55 puntos, para un promedio de 5.00 tantos por encuentro, producto de 21 encestes de la media distancia en 49 intentos, para un 43%; ha logrado colar 13 de la línea de los tiros libres en 22 intentos, para un 59%; ha dado cinco asistencias, ha tomado un total de 69 rebotes, para un promedio de 6.3 rebotes por juego y ha anotado 14 veces en segundas oportunidades.
El equipo de los Mets de Guaynabo se encuentran en la quinta posición de la tabla general, con once partidos jugados, cuentan con seis victorias y cinco derrotas, a un juego y medio del primer lugar (Cangrejeros de Santurce 8 – 4); como locales han ganado tres partidos y han perdidos tres; de visitadores han logrado tres triunfos y dos derrotas.
El quinteto de los Mets de Guaynabo (6-5) se enfrentan ésta noche a las 8:00p.m. a los segundos en la tabla de posiciones los Leones de Ponce (7-4) en el Coliseo Juan “Pachín” Vicéns en Ponce.
Articulos por: Manuel A. Escudero Jr.